Vistas de página en total

viernes, 8 de junio de 2018

Edición de vídeo con OpenShot.





Buenas!! Mi nombre es Héctor, y voy a explicaros como he realizado esta tarea y las dificultades que he encontrado.
 
La verdad, la realización de este vídeo ha sido bastante sencilla, dado que el programa que he utilizado era muy fácil e intuitivo (OpenShot).

En total nos ha llevado 4 horas, contando la edición y la grabación del video, y ha durado poco mas de 1 minuto y 40 segundos.


Para comenzar, nos hemos grabado presentándonos, al inicio y diciendo de qué ibamos a hablar, el acoso escolar.
Entre cada foto que hemos utilizado, la hemos enlazado con diferentes efectos, haciéndolo así mas atractivo para la vista.


Referido a las dificultades, este trabajo parecía complicado cosa que realmente no era, sino que lo parecía.


Espero que os guste!!

Aquí os dejo el corto:





Licencia de las imágenes:

1era: 

     Desesperado, de Anemone123, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA.



2nda:

      Niño, de Counselling, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA




3era:

     Acoso Escolar de Geralt, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA



4a:


   Mujer de Geralt, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA


5a

    Persona de Workandapix, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA


6a:

    Acoso Escolar de Alexas_Fotos, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA



7a:

    Desesperanza de Alexas_Fotos, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA

8a:

   España de Efraimstochter, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA



 9a: Resultado de imagen de murcia carretera
   
       https://goo.gl/xjkdPf

     Imagen de Google.



10a:


        Internacional de RonnyK, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA




11a:

     Plaza de España de skeeze, en Pixabay, con licencia CC-BY´-SA


12a:

    Hombre de  RyanMcGuire, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA


13a:                                       

       Smiley de freeGraphicToday, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA


14a:

     La Depresion de Hastywords, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA

15a:

     Chica de Alexas_Fotos, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA

16a:

      Desesperanza de Alexas_Fotos, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA




La música la hemos descargado desde SoundCloud, y este es el enlace para la descarga SIN Copyright. "And it so begin"

lunes, 30 de abril de 2018

Caricaturas:



Hola! Mi nombre es Héctor Soto, y voy a presentar esta nueva tarea. Este trabajo ha consistido en deformar una cara o un objeto (en este caso una cara), y había la posibilidad de hacerlo en formato GIF, que consiste en que se repita en bucle, básicamente. La he realizado utilizando, en la barra de herramientas la función distorsión, y despues iWarp.


1.-Deforma una cara creando una caricatura utilizando el filtro, dentro de distorsiones, IWarp. Prueba también que las distorsiones se produzcan con movimiento a modo de GIF animado.



Cómo he explicado en la presentación de la tarea, he realizado una deformación del rostro de una persona, usando la herramienta iWarp.



Por aquí os dejo un tutorial:




ANTES:






Personade Pezibear, en Pixabay, con licencia CC-BY-SA


DESPUÉS:


















2.-Crea un GIF animado.


Esta parte de la tarea ha consistido en deformar la cara de Brad Pitt, en formato GIF, que consiste en verlo en bucle.

Se puede apreciar como se deforma y como vuelve a su forma original.



Aquí os dejo un tutorial de como hacerlo:


 (En este tutorial explica como deformarlo permanentemente, no como dejarlo en formato GIF, aunque eso se hace así:

1.- Click en archivo
2- Click en exportar como

3.- En la ventana emergente que aparece, en la esquina inferior izquierda aparece "formato", y seleccionas imagen GIF.)









ANTES:



















Brad Pittde Sciffler, en Pixabaycon licencia CC-BY-SA

DESPUÉS:














En esta tarea no he encontrado grandes dificultades, únicamente a la hora de hacer el GIF animado, porque al haber seleccionado demasiados espacios, no ha sido suficiente los 50 ms, pero bueno de todos modos ha quedado bien.
Un saludo y hasta la próxima!!

miércoles, 25 de abril de 2018

Fotomontaje

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola!! Hoy os traigo una tarea que consiste en dos fotomontajes, los cuales los he realizado con el programa Gimp.

 El primero consistía en insertar una imagen encima de otra, la cual he hecho con el globo y el cielo, recortando con las tijeras y, una vez seleccionado el contorno, he clicado dentro y se ha recortado; después solamente he pegado la imagen en la del cielo vacío, además de ajustar el tamaño usando Shift+T.

Por otro lado, la segunda consistía en pegar de forma realista una cara de una persona encima de otra en un cartel de cine. Usando la misma técnica que en la anterior, he recortado la cara de un hombre en la plataforma Pixabay, y pegándola en el cartel de Crepúsculo.



 1.- Realiza un fotomontaje insertando una imagen dentro de otra y obtiene un mensaje realista:

Como bien he explicado arriba, he recortado el globo y lo he pegado en el cielo.


No me ha resultado gran trabajo, dado que en la explicación de la tarea hay varios enlaces que lo explican de diferentes formas, cada cual mas fácil.



IMAGENES REALES:





*


Suju Ballon, En Pixabay, con licencia CC-BY-SA.   /                                            Marisa04, Summer, En Pixabay, con licencia CC-BY-SA



* (EN EL MODO EDITAR ME APARECEN LAS DOS IMÁGENES JUNTAS, PERO A LA HORA DE VERLO EN EL BLOG SE VEN SEPARADAS; "BALLON" ES EL GLOBO, Y "SUMMER" ES LA PLAYA)


IMAGEN EDITADA:


















2.-Realiza un fotomontaje a partir de un cartel de cine y modifícalo de manera que aparezca el rostro de otra persona en él:


Arriba he explicado el procedimiento a seguir, pero varía en una parte.

Dado que la cara no coincidía al completo, he tenido que utilizar la herramienta clonar, para rellenar algunos píxeles que quedaban en color negro, como en el cuello; y también había algunas partes de la frente que no había perfeccionado, pero creo que ha quedado un buen resultado.





IMAGENES REALES:





 Cinefilo.es, con licencia CC-BY-SA         /               Free-Photos, Hombre, en Pixabay, con licencia  CC-BY-SA



  IMAGEN EDITADA:
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


miércoles, 18 de abril de 2018

Edición de imágenes con GIMP.

Buenas!!! Mi nombre es Héctor, y os presento mi tarea de edición de imágenes con GIMP. La verdad es que no he encontrado muchas dificultades para realizarla, dado que que al GIMP ser un programa bastante antiguo, hay un montón de video-tutoriales (en el enlace de video-tutoriales os dejo una lista de reproducción con unas explicaciones de como funciona) en YouTube.



Además, siempre me ha gustado saber editar una foto para hacer desaparecer a alguien, lo mismo que editando la cara de una persona, retocándola, etc, los montajes en general.



Espero que os guste, dado que me ha llevado cierto tiempo realizarla!
Un saludo y hasta la próxima!





--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



1: Elimina un objeto de una imagen (por ejemplo, un barco, un árbol, una persona, etc.) utilizando la herramienta clonar:



Esta imagen la hemos transformado eliminando a la mujer a través de la herramienta clonar, usando un pedazo de césped para clonar donde ella lo tapa, y lo mismo con el mar y el banco. Además he añadido un trozo de césped ampliando la imagen, lo cual le das más amplitud y realismo.



Antes:

    



 Después:






 2: Realiza el retoque fotográfico del rostro de una persona, cambiando el color de los ojos, del pelo, blanqueando los dientes, quitando arrugas, etc



En este caso hemos cambiado el color de los labios, el color del pelo y el de los ojos. No las arrugas porque esta modelo no tiene. Lo hemos logrado usando la herramienta de selección libre, y cuando la franja que habíamos seleccionado estaba completada, le hemos cambiado el color. Hay muchas maneras de hacerlo, pero me he decantado por ir seleccionando partes de la cara de la persona, y después cambiándole la saturación, el tono, y demás, y así ha cambiado de color. No adjunto ningún video de YouTube dado que lo sé explicar yo mediante el anterior texto.



       Antes:







     Después:
 






















--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------







viernes, 2 de marzo de 2018

Seguridad infórmática.

Esta tarea me ha resultado bastante entretenida dado que este es un tema que me gusta, la informática. Además, el trabajar en grupos hace mas llevadero este tipo de trabajos que, aunque son bastante largos, se pueden dividir entre los integrantes del equipo. La verdad ha sido una buena experiencia y una buena tarea para terminar el trimestre.